Bio
Estudié Bellas Artes y durante esos años fui descubriendo que el arte con mayúsculas no era lo que buscaba y al terminar mis estudios enfoqué mi carrera al diseño gráfico y web.
Viví unos años en Jordania, donde trabajé como diseñadora con algunos de los principales centros culturales europeos. Estos centros me dieron mucha libertad, y en las publicaciones que íbamos sacando comencé a incluir, casi sin darme cuenta, cada vez más ilustración propia. Esto hizo que empezase a divertirme y a emocionarme mucho más con mi trabajo y a descubrir que lo que realmente me gustaba, más que diseñar, era dibujar, algo que llevaba años sin hacer.
Puedo decir que en la ilustración he encontrado el equilibrio entre el arte y el diseño.

Sobre mi trabajo
Mi trabajo es figurativo y narrativo, la naturaleza humana y el uso de personajes son mi recurso favorito para contar historias. Me gusta, también, acercarme a la persona como individuo, lo que me está llevando a desarrollar mi faceta como retratista.
Trabajar un estilo figurativo y narrativo hace que mis ilustraciones funcionen bien no sólo en cuentos, también en publicidad, portadas, cartelería, revistas y en general publicaciones donde haya que contar con imágenes historias que transmitan una idea o comuniquen un mensaje.
Utilizo técnicas digitales con las que a veces busco recrear otras más plásticas, como el lápiz y la acuarela.
He ilustrado para El País, Instituto Cervantes, Goethe Institut, AECID, Revista Líbero, Cinemanía, el Instituto Andaluz de la Mujer y Amnistía Internacional, entre otros.
Socia de APIM
Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid
Publicaciones
Una nana y a la cama. Cuento infantil. Los Cokitos.
Grande, grande como un gigante. Cuento infantil. Los Cokitos.
El misterio de la selva imaginada. Cuento infantil. Los cuentos de Tragamanzanas.
¡No te manches! Cuento infantil. Los cuentos de Tragamanzanas.
Dándole Vueltas. Revista cultural digital editada junto con Fernando de Miguel y Rosa Quirós. http://issuu.com/dandolevueltas
El Circo Animal. Cuento infantil de poesías autoeditado junto con Irune Zarandona. http://cuentoelcircoanimal.wordpress.com
Exposiciones
Ilustradas. Exposición colectiva de mujeres ilustradoras en Zonarte Granada. Imágenes de la exposición
Olalla Ruiz, ilustración. Exposición individual dentro del proyecto «Arte Urbano» que organiza el Ayuntamiento de Torrijos (Toledo). 20 imágenes exhibidas a través de 10 cubos repartidos por diferentes zonas del centro. Imágenes de la exposición
40 años leyendo. Exposición colectiva organizada por APIM en el Salón del libro infantil y juvenil en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Imágenes de la exposición
Refugi il·lustrat. Entre el taüt i la maleta. Exposición colectiva e itinerante promovida por APIV en apoyo a las víctimas de esta llamada «crisis de refugiados». Imágenes de la exposición
Prensa
«El País». El legado feminista de Pardo Bazán y Concepción Arenal, en cómic.
«El Zoco Magazine». Entrevista en la sección «Made in Torrijos».
«Radio Castilla – La Mancha». Entrevista en el programa «Las dos miradas».
«El Ideal». Vídeo «Ilustradoras de Granada exponen sus obras en ZonArte».
«El Duende de Madrid». Conocemos a la ilustradora Olalla Ruiz.